top of page

USIL reúne a directores escolares para analizar el impacto de la IA en la educación, con la destacada participación de YMCA Colegios

  • Foto del escritor: YMCA Perú
    YMCA Perú
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 mar

El futuro de la educación ya está aquí, y lo vivimos en el “Primer Encuentro de Directores 2025: Educación con futuro y nuevas tecnologías educativas” organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Este evento reunió a más de 300 directores y coordinadores escolares de Lima y provincias, quienes se sumergieron en debates clave sobre el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza, el liderazgo directivo y la gestión educativa.


María Becerra, Directora de Educación Formal de YMCA Perú, junto a Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, durante el Primer Encuentro de Directores 2025.
María Becerra, Directora de Educación Formal de YMCA Perú, junto a Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, durante el Primer Encuentro de Directores 2025.

Desde el inicio, quedó claro que estábamos ante un espacio de reflexión crucial. El Dr. Jorge Talavera Traverso, rector de la USIL, dio la bienvenida resaltando la importancia de construir juntos un modelo educativo que responda a los desafíos del siglo XXI. Por su parte, Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, hizo un llamado de atención sobre la transformación del mercado laboral y la necesidad de adaptarnos con rapidez a las demandas de un mundo globalizado y tecnológico.


En este contexto de innovación y visión de futuro, YMCA Colegios fue reconocido por su destacada labor en la formación de líderes y la implementación de metodologías educativas alineadas con las nuevas tecnologías. Este reconocimiento nos llena de orgullo, pues reafirma el compromiso de La Guay con una educación que no solo se enfoca en el conocimiento, sino también en el desarrollo integral de nuestros estudiantes.



Las ponencias también dejaron claro que el papel del docente es insustituible. Como lo mencionó Mariela Roldán, gerente de E-Learning de la USIL, la inteligencia artificial no reemplaza a los maestros, sino que los potencia, permitiéndoles personalizar el aprendizaje y enfocarse en lo realmente importante: inspirar, guiar y transformar vidas.

El evento concluyó con un mensaje inspirador de Fátima Saldonid, docente de la escuela de postgrado de la USIL, quien resaltó la importancia del liderazgo educativo en la identificación de talentos y la promoción de una educación centrada en el desarrollo integral de los alumnos.


Este reconocimiento a YMCA Colegios nos impulsa a seguir innovando, a mantenernos a la vanguardia y a continuar formando a los líderes del mañana. Porque en La Guay, creemos firmemente que el futuro de la educación se construye hoy.

 
 
 

Comments


whatsapp

Todos los derechos reservados © 2024 - 2025 YMCA Perú 

bottom of page